-Adivinen a qué número de Miscelánea hemos llegado...!?
-No tengo idea...
-LLEGAMOS AL 69...!
Que comience entonces nuestro megapost #69,
en donde le dedicaremos unas fotos a este significativo numerito,
y entre otros homenajes, honraremos la memoria de nuestro bienamado Quino.
Sólo siga la flecha:
![]() |
Abonada pidiendo comunicación a Unión Telefónica, Buenos Aires, 1903. |
![]() |
Adam West
|
![]() |
Alphonse Mucha en su estudio de la Rue du Val-de-Grâce, Paris, 1903. |
![]() |
Pizzería Banchero en el barrio de La Boca. Buenos Aires, 1941 |
![]() |
Buenos Aires: Balneario de la Costanera Sur sobre el Río de la Plata, inaugurado en1918 |
![]() |
La actriz Beba Bidart y el peludo locutor Cacho Fontana en 1968, Buenos Aires. |
![]() |
Bette Davis como la reina Isabel I de Inglaterra en The Private Lives of Elizabeth and Essex (Michael Curtiz, 1939) |
![]() |
Boris Karloff (dejando visible uno de sus grandes pezones) transformándose en el monstruo de la película Frankenstein con el maquillador de Hollywood Jack Pierce. (1931) |
![]() |
Buddy McCarthy - 1952. |
![]() |
Burt 1
|
![]()
|
Burt 2
![]() |
![]() |
Béla Bartòk
|
![]() |
Empleados y clientes de la Pizzería Banchero, Buenos Aires, 1941
|
![]() |
Cecil Beaton, Jean Cocteau, George Platt-Lynes, Glenway Wescott y Marcel Khill en Coney Island |
![]() |
Circa 1915: El enorme edificio de estilo academicista diseñado por los arquitectos Gastón Mallet y Jacques Dunant que se encuentra en la esquina Corrientes y Pueyrredón, Buenos Aires, desde 1908. |
.
![]() |
David Gilson |
![]() |
Dinosaurios argentinos (los fósiles, aclaro)
|
![]() |
Domenico Poggini (1520-1590): Pluton |
![]() |
El Duque de York (King George VI) en un carrousel en la Great Bookham fete. Surrey, Inglaterra, Reino Unido, junio de 1922. |
![]() |
El primer Pippo inaugurado en 1937, en Sarmiento entre Montevideo y Rodriguez Peña (Buenos Aires) |
![]() |
Diseño para una villa, Viena 1908. Arquitecto Ernst Lichtblau. |
![]() |
Robert Anning Bell (1863–1933): La batalla de las flores |
![]() |
Un Buenos Aires desaparecido: Florida entre Sarmiento y Cangallo, años 60. |
![]() |
Fotografía de la Avenida de Mayo, Buenos Aires, 1925.
|
![]() |
Frederic Bazille (1869) |
![]() |
El futuro presidente Ronald Reagan modelando para una clase de escultura de la USC, 1940. |
![]() |
George Orwell, novelista, ensayista, periodista y crítico inglés.
|
![]() |
George Platt Lynes: Retrato de Paul Cadmus, c. 1942. |
![]() |
George Sand
|
![]() |
El bellísimo Gilbert Roland |
![]() |
El Tarzán de Gordon Scott "convenientemente" depilado |
![]() |
Guglielmo von Pluschow: Pescatori_di_Capri |
![]() |
Guido Reni (1575-1642) |
Dos fotos de Guillermo Kahlo, padre de Frida.
![]() |
Hank Evans, de AMG. Fue no de los primeros modelos en posar completamente desnudo |
![]() |
Humphrey Bogart practica el distanciamiento social en Dark Passage (Delmer Daves, 1947)
![]() | Residencia en Londres, 1937. Arquitectos E. Maxwell Fry y Walter Gropius.
|
|
![]() |
Ida Lupino y Errol Flynn, foto de publicidad para "Escape Me Never" (Peter Godfrey, 1947) |
![]() |
Irving Penn: Fotografía del explorador del Ártico Peter Freuchen y su esposa, Dagmar, (1947) |
![]() |
Ivan Konstantinovič Ajvazovskij (1817-1900): Navegación en alta mar por la luz de la luna (1840) |
![]() |
Ivan Prescott fotografiado por J. Brian, circa 1968. |
![]() |
Ivor Novello |
![]() |
3 Diseños de Koloman Moser, Vienna c. 1900-1910. |
![]() |
Las hermanas Romanov: María, Anastasia, Tatiana y Olga Nikolaevna en una fotografía formal c.1914 |
![]() |
El cuate Marlon Brandon
|
![]() |
El bonito Nicolás II rodeado de los marineros del yate Standart. |
![]() |
Lilly Martin Spencer: Sala de conversación, c.1851.
![]() |
![]() |
Serge Lifar en su camerino de la Ópera de París, 1947. Foto de Serge Lido.
|
![]() |
Stephen Sondheim y Bernardette Peters en la grabación para la RCA Victor en 1987 de "Into the Woods"
|
![]() |
Susan Hayward , 1947, en una foto de publicidad para "Smash Up The Story of a Woman" , su primer gran éxito y su primera nominación al Oscar.
![]()
|
![]() |
Sidney
|
![]() |
Ted Shawn (1891-1972)
|
¡Hasta la próxima!