Quantcast
Channel: Vellohomo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3046

Miscelánea gráfica #81

$
0
0

 

Vamos, es tiempo de recorrer nuestro nuevo megapost.


En esta edición haremos un recorrido entre notables péndulos humanos,
flores de estación, jardines y paisajes únicos,
divas del cine argentino,
fotografías de autor,
cuellos altos,
caireles, pasteles, aperitivos, cafés,
amigos y mesas servidas.
¿Vamos?

‘Male Nude - Dylan’, 2001 by David Warren




Modelo desnudo, 1918, de Carlos Saenz de Tejada





Niankhkhnum y Khnumhotep, Saqqara, Egipto, siglo 25 A.C.



Nat Herz: "Marcha por los derechos civiles en Washington", 1963


































Mecha Ortiz, diva del cine argentino.



Max Ernst en la casa de Peggy Guggenheim, Nueva York, 1942





Dean Martin y Jerry Lewis en "Sailor Beware" (1951)
















Lucien Daudet (1878-1946), escritor y amante de Marcel Proust.



Los baños de Egorov en San Petersburgo en 1914, donde pasaba de todo.


















Laura Hidalgo, diva del cine argentino.






Raphael Poggi (1840-1892):
La tortura de Prometeo, 1861. 



Jock Carroll: Glenn Gould, The Bahamas, 1956




Kno-Shr de 1853, un Kansa, es uno de los pocos daguerrotipos fechados
antes de la Guerra Civil de un nativo americano cuyo nombre y tribu son conocidos.












Músculos y bultito del gran Houdini.















































Retrato de Félix Bonfils, traductor y guía para viajeros, Líbano 1865










Eliot Elisofon: Fotografía para Life Magazine, "Raid on Sened" (1943)



El actor ruso Leonid Kinskey













Delia Garcés, diva del cine argentino.



Dean Martin y Jerry Lewis (y otros amigos) en la casa de baños.

































Claude Louis Masquelier (1781-1852)








Charlie Matthews


El hermoso actor estadounidense Charles Farrell (1900-1990)



Cernunnos, de Salem Beiruti,  2021













Cardador de lana, Félix Bonfils, Jerusalén 1880































Bryan Larsen: Estudio para El triunfo de Ícaro

















Faro del Palacio Barolo, al fondo el Congreso Nacional, ciudad de Buenos Aires.








Ayuntamiento de Lovaina, Bélgica.



Auguste Renoir y Stéphane Mallamé. Fotografía de Edgar Degas, 1895







Arlene Gottfried: "Two Men with Afros", Ciudad de Nueva York c.1970



Anuncio de uno de los primeros LA Gay Club de julio de 1971
















Amelia Bence, diva del cine argentino



Alex (Malcolm McDowell) con los ojos cerrados,
captura de pantalla de 'A Clockwork Orange' de Stanley Kubrick, 1971



Ali Franco: Sleeping Boy


Gustav Klimt (1862-1918): Alegoría de la escultura, 1889




Adán y Eva. 1853, después de Raphael.
John Sartain (1808-1897)



"Un querido visitane - Una última visita" (Ein lieber Besuch - Ein letzter Besuch), 1894,
del pintor austríaco Max Kurzweil (1867-1916)



Afiche del primer largometraje animado sonoro de la historia, 
estrenado el 18 de setiembre de 1931: La película argentina "Peludópolis".
Contó con sonido sincronizado grabado en un disco
independiente que se ejecutaba en forma paralela a la proyección. 
La trama gira en torno al presidente argentino Hipólito Yrigoyen.
El título (muy propio de figurar en este blog), alude al apodo de entonces de Yrigoyen,
al que llamaban "el peludo".



Henri-Lucien Doucet (1856_1895):
'Reunión de Ulises y Telémaco', c.1880.







Primeros auxilios, Southfields, Nueva York, 1943



Mirtha Legrand, diva del cine argentino.














Sabina Olmos, diva del cine argentino.










Samuel Murray desnudo, en el caballo de Thomas Eakins Billy,
fotografía de Thomas Eakins, ca. 1890.











Francesco Bertos (1693-1739): Sueño, principios del siglo XVIII.












Tennessee Williams desnudo en Fire Island, 1948





Tita Merello, diva del cine argentino



Irreconocible Tom Selleck pre-bigote



Tomas Nemec: Self-portrait


Tony Sansone (a los 20 años)


Tony Sansone, c. 1923




El infartante Tom Tryon







Trabajador, Sarasota, Fotografía de Pirkle Jones, 1958






















Un joven marinero y su cita en un bar de Nueva York en la década de 1940.
Fotografía de Paul Himmel.



Un niño mostrando su armónica a un amigo, 1944.
Fotografía de Robert Doisneau.



Uno de los muchachos del burdel de hombres Columbia 'Paresis' Hall en Nueva York
 en la década de 1890 mostrando lo que tiene que ofrecer a sus clientes.





Un músico en Esztergom, Hungría, 1916.
Fotografía de André Kertész (1894-1985)



Olga Zubarry, diva del cine argentino.











Vellos dibujados por Vasco Vieira.





















Vittorio Reggianini (1858-1938)








Wilhelm Ferdinand Bendz:
El escultor Christen Christensen trabajando con un modelo en vivo en su estudio, 1827



Fotografía de Wilhelm von Gloeden, c. 1895


William Haines.


William Holden en "Golden Boy" (1939) dir. Rouben Mamoulian.


William con la camisa abierta dejando ver sus pelos 


William completamente depilado (en la misma película)


-Vamos, William, ya crecerán...



William Reynolds



You must be prepared to work always without applause. Ernest Hemingway



Jóvenes Drag Queens en la América de los años 40





Yves, fotografiado por su amante, John Barrington en la década de 1950.






















¡Nos vemos la próxima!

-FIN-



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3046

Trending Articles