Quantcast
Channel: Vellohomo
Viewing all 3040 articles
Browse latest View live

Y para caminar también sirven


Idilios

$
0
0
No es extraño, y se comprende perfectamente, que estos animales adoren a sus amos...



























































Miscelánea gráfica #59

$
0
0


-Entonces disfrutemos de esta nueva Miscelánea vellohomesca...
Hay mucho que ver juntos.



-¿Qué estamos esperando, querido? ¡Vamos!
-¿Adónde?
-Al nuevo megapost de Vellohomo.
-¿Vellohomo?... ¿Qué es eso?











Amiguitos de Hollywood: Rock Hudson, George Nader y Jeff Chandler (1954)





Yo soy tu amigo fiel...





Erté: “Nocturne”

















Aviso publicado en "La Gaceta Mercantil". Buenos Aires, 1845.






































Bonnie y Clyde, líderes de la famosa banda de Barrow, fotografiadas por WD Jones, 1933.



Call me by your name (2017)








César Romero firma fotografías para sus fans.


Marc Chagall










Cyd Charisse & Gene Kelly ensayando una escena coreográfica en "Singin’ In The Rain", 1952



Daniel Radcliffe














Elizabeth Taylor muestra la cicatriz de su traqueotomía
mientras usa un vestido de Pierre Balmain y joyas de Cartier,
1961, foto de Douglas Kirkland.





Fachada y planta de una típica casa chorizo de Buenos Aires.






Frank Sinatra arrestado por cargos de seducción y adulterio - 27 de noviembre de 1938







Gene Tierney, 1945














Jennifer Jones en "Duel in the Sun" (King Vidor, 1946)





"Los primeros fríos", Grupo escultórico en mármol realizado por Miguel Blay y Fábregas,
Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires.



Marcel Cerdan, boxeador francés (1948).
"Non, Je ne regrette rien..."





Minor White (1908-1976) - fotografía de 1972



Monty











Diseño de Bernhard Pankok, Dresden, c. 1900.

Boltaflex Furniture, 1957

Café en Paris, 1900. (Arq. Henri Sauvage)

Cardboard furniture, 1972

Comedor en una villa, diseño de Ch. Plumet y T. Seldersheim, Francia 1900.


Diseño de Paul McCobb, 1950s

Revue des arts décoratifs, c. 1900

Estudio para un ingeniero, diseño de Albert Gessner. Berlin 1901

Villa Beckmann, Wissmannstrasse 17, Berlin 1902. (Arq. Arthur Biberfeld)





El hermoso Nino Castelnuovo en "Les Parapluies de Cherbourg"  (Jacques Demy, 1964)

Emile Galle 1900

Le Pavilion Bleu, Arq. R. Dulong. France c. 1900.













































Lambert-Sigisbert Adam (1700-1759): Neptuno calmando las olas

Oleksandr T. by Mateo Armand

Oliver Baggerman



Omar










Pedro Heitor & Ze Luis Azevedo by Raul Villalba




Fotografía de Sid Grossman








Fotografía de Horst P. Horst - 1932


































Renata Scotto - Teatro alla Scala, 1958


Retrato de Fridtjof Nansen, 1906.


Reunión en un bar porteño, Buenos Aires 1957






Rob Lowe en la cama

Robert Capa: Café de Flore, Saint-Germain-des-Près, Paris, 1952










Aidan Turner en el personaje de Ross Poldark






Salvador Dali: cubiertos de plata dorada, 1957





Salvador Dalí en la cubierta de la S.S. Normandie. Nueva York-1936



Salvatore Cascio en “Cinema Paradiso”, 1988

Salvatore Cascio un poco más grandecito.


Sam Elliott en Road Hous, 1989


Samy Dorgham by Taylor Miller


Sandra Dee


Sandy Koufax autografiando sus pelotas.




Scotty Bowers, quien fuera el famoso proxeneta de las estrellas gay.
Fotografía de George Quaintance




Stefan Zweig (1881-1942), Berlin, 1912




















Taller de escultura de bellas artes, París, 1939



Ted Shaw, popular bailarín de Music Hall, posando desnudo en 1917


Antonio Canova (1757-1822): Endymion durmiendo, 1819. 














Tom Murphy by Minor White (1948)



Virilidad garantizada. Revista P.B.T., 1916.



Vista aérea del centro de Buenos Aires. C.1940.







Vivien Leigh & Laurence Olivier en Shakespeare’s “Macbeth”, 1955

Vivien Leigh como Lady Anne Neville en Shakespeares’ Richard III,


W. C. Runder, 1928


Camareros de “Log Lodge Tavern” en Dallas, Texas , 1940



Walt Disney dibuja una de sus criaturas
observado por niñas argentinas durante su visita a Buenos Aires en 1941.


El atómico hombrote de "War of the Colossal Beast" (Bert I. Gordon, 1958).


Wes Hempel: Fatherhood (1997)


Warren Beatty en ‘Bonnie and Clyde’ (1967)

































"Yo era un asesino, me arrepentí. Ayúdame a comenzar una nueva vida"
Hombre sentado cerca de una iglesia en Moscú, 1997. El fotógrafo es desconocido



















Yámanas llevados a la feria de París para su exposición. Fragata Romanche, 1883.
















Un bar gay en 1930


Berthold Woltze (1829-1896): El caballero irritante (1874)









Cinema Presidente Roca, Rivadavia 3753. Obra del Arquitecto Palanti, construído en 1914.








Dolores del Río y Joel McCrea en "Bird of Paradise" (King Vidor, 1932)
La película fue un escándalo por una escena en que ambos nadan desnudos.




El fotógrafo Cecil Beaton, el multimillonario y playboy gay Peter Watson
y su amante, el diseñador de escenarios Oliver Messel.






Foto frontal de dos hombres que viajaban en el vehículo alemán de tres ruedas Messerschmidt-
Fotografía de Ralph Crane, 1954.













Hace 101 años. Escena callejera en Amberes, Bélgica,
que muestra a los ciudadanos acudiendo a la celebración unas horas después
de que los alemanes se rindieran.
Final de la Primera Guerra Mundial. 11 de noviembre de 1918 


Hazel Scott






El elegante Hipódromo de Palermo, Buenos Aires, 1926.


Thomas Benjamin Kennington: Homeless, 1890.





Jan Verhas (1834-1896): La siesta


Johannes Vermeer (1632-1675): El Geógrafo







Man Ray y su modelo, 1930 (fotografía de Mark Arbeit)


Max Ernst in New York, 1942 (fotografía de Herman Landshoff)


Michael Redgrave en una foto publicitaria de la película
de antología de terror británica Dead of Night, 1945.















Caravaggio: Músicos, 1595


Norman Rockwell, 1919.
















- FIN -

El café de hoy

Domingo vintage

$
0
0

Esplendor púbico en una fotografía de Lon of London.

Me encantan los lunes

No poder dejar de mirarte

$
0
0
Por favor, jamás de los jamases rasures tus axilas. Quiero seguir mirándote siempre.








































































Tomemos una cerveza

$
0
0
El clima es propicio para las más interesantes inhibiciones...
























































De pié

Por fin viernes...!

Destacado de hoy

Domingo vintage

Foto para el recuerdo

$
0
0
Sólo es cuestión de elegir lo que amas de verdad, lo que te hace feliz, lo que incluirías en una fotografía para recordar toda la vida; posar cuidando tu mejor perfil e inmortalizar así ese momento en el que lo más querido formó parte de tu retrato.
Sonreí y mirá el pajarito... ¡click!




















































Retroiluminación

$
0
0
Los asombrosos efectos a contraluz sobre los accidentes naturales del desnudo masculino.






























































El café de hoy


Sogas entre tus pelos

$
0
0
Desde aquella escena de "Los viajes de Gulliver", evocada desde un lejano sitio de mi infancia, donde el impresionante gigantote es amarrado por los sorprendidos hombrecitos liliputienses que no pueden dar crédito al tamaño de cada miembro de su prisionero, el bondage entre hombres me resulta -por lo menos- interesante. Confieso no haberlo practicado nunca y que de hacerlo sería en la más intima confianza a merced del hombre amado (algo así como una inspiración a partir de la almodovariana "Átame"), y pienso... ¿por qué no?..., preparemos las cuerdas...
































































Para terminar a gusto la semana y empezar bien el mes...

Los años bien vividos

Domingo vintage

$
0
0
Destacado de hoy


La inquietante belleza de Nick Chase

Me gustan (mucho) los hombres con barba

$
0
0
Es una suerte que me haya tocado vivir en esta época en que la barba marca una tendencia estética cada vez más usada. Ya es una maravilla mirar a un hombre velludo, pero cuando además los pelos ascienden y se continúan enmarcando su cara y otorgándole una masculinidad fuerte, es la gloria. Por lo general, creo que no hay rostro que no se vea favorecido por la barba, a menos que ésta sea poco tupida o escasa, pero incluso así, parece preferible a la fisonomía rala o afeitada. Los rasgos viriles parecen cobrar mayor definición tras la barba, haciéndose más atractivos, y en muchos casos, irresistibles. La boca surge semioculta, adornada por tanta espesura. Los ojos nos miran, letales, protegidos por las cejas y pestañas que parecen replicar la importancia del vello facial. Y todo el conjunto invita a cada sentido a disfrutar del festín.








































































Viewing all 3040 articles
Browse latest View live